Mostrando entradas con la etiqueta Joseph Conrad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joseph Conrad. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de agosto de 2024

El Jim de Joseph Conrad

¿Cómo era Lord Jim, el protagonista creado por Joseph Conrad? ¿Qué profesión tenía, qué países visitó en sus viajes? En los párrafos de abajo tenemos las respuestas.

Rangoon aparece mencionada en el párrafo por lo que buscamos un hotel para visitarla e investigamos sobre el lugar que Lord Jim también visitó. En vocabulario buscamos stoop y dogged.

martes, 23 de julio de 2024

Joseph Conrad, el Político

Joseph Conrad había nacido en Polonia pero vivió en Inglaterra y escribió en inglés. Entre sus obras principales están: The Nigger of the 'Narcissus', Heart of Darkness, Lord Jim, Nostromo y The Secret Agent.  De su pensamiento se destaca su sentido pesimista de la vida, tal vez el hecho de vivir en Polonia dominada por los rusos y sin posibilidades de lograr una independencia. En respuesta al pedido de Bertrand Russell de que el socialismo gobierne China, Conrad responde que de acuerdo a la historia de la humanidad se necesitaría más que un cambio de ideología un cambio de corazón. Nada más cierto.

Lee más abajo el pensamiento político de Joseph Conrad.

 

Nunca [encontré] en el libro de ningún hombre ni... hablé nada... que me alce... contra mi sentido profundamente arraigado de fatalidad que gobierna este mundo habitado por hombres... El único remedio para los chinos y para el resto de nosotros es un cambio de actitud, pero mirando la historia de los últimos 2000 años no hay muchas razones para esperarlo, incluso si el hombre ha empezado a volar...

The Japanese general (Nogi Maresuke) and the Russian general (Anatolii Mikhailovich Stoessel) (both in the center) after the capitulation of the Russian forces in the Chinese city of Port Arthur
Japoneses y rusos se reunen en la capitulación de Rusia en 1905

El político

El biógrafo Zdzisław Najder escribió:

Conrad estaba apasionadamente preocupado por la política. Esto lo confirman varias de sus obras, empezando por Almayer's Folly. Nostromo reveló más plenamente su preocupación por estos asuntos. Por supuesto, era una preocupación bastante natural para alguien de un país (Polonia) donde la política era una cuestión no sólo de la existencia cotidiana sino también una cuestión de vida o muerte. Además, el propio Conrad provenía de una clase social que reivindicaba la responsabilidad exclusiva de los asuntos estatales y de una familia muy activa políticamente.

Norman Douglas lo resume así: "Conrad era ante todo un polaco y, como muchos polacos, un político y moralista a pesar de sí mismo. Éstos son sus fundamentos". Lo que hizo que Conrad viera los problemas políticos en términos de una lucha continua entre la ley y la violencia, la anarquía y el orden, la libertad y la autocracia, los intereses materiales y el noble idealismo de los individuos fue su conciencia histórica. Su experiencia polaca le dio una percepción, excepcional en la literatura de Europa occidental de su tiempo, de cuán sinuosas y constantemente cambiantes eran las líneas del frente en estas luchas.

La declaración política más extensa y ambiciosa que Conrad jamás hizo fue su ensayo de 1905, "Autocracy and War", cuyo punto de partida fue la guerra ruso-japonesa (terminó el artículo un mes antes de la batalla del estrecho de Tsushima). El ensayo comienza con una declaración sobre la incurable debilidad de Rusia y termina con advertencias contra Prusia, el peligroso agresor en una futura guerra europea. Para Rusia predijo un estallido violento en el futuro cercano, pero la falta de tradiciones democráticas en Rusia y el atraso de sus masas hicieron imposible que la revolución tuviera un efecto saludable. Conrad consideró inviable la formación de un gobierno representativo en Rusia y previó una transición de la autocracia a la dictadura. Consideraba que Europa occidental estaba desgarrada por antagonismos engendrados por la rivalidad económica y el egoísmo comercial. En vano una revolución rusa podría buscar consejo o ayuda de una Europa occidental materialista y egoísta que se armó para prepararse para guerras mucho más brutales que las del pasado.

La desconfianza de Conrad hacia la democracia surgió de sus dudas sobre si la propagación de la democracia como objetivo en sí misma podría resolver algún problema. Pensaba que, dada la debilidad de la naturaleza humana y el carácter "criminal" de la sociedad, la democracia ofrecía infinitas oportunidades a los demagogos y charlatanes. Conrad se mantuvo alejado de la política partidista y nunca votó en las elecciones nacionales británicas.

Adolf Hitler in 1927, rehearsing his oratorical gestures; photo by Heinrich Hoffmann, Bundesarchiv. Uno de los demagogos más importantes de toda la historia
Uno de los más grandes demagogos de la historia: Hitler

Acusó a los socialdemócratas de su época de actuar para debilitar "el sentimiento nacional, cuya preservación era su preocupación", de intentar disolver las identidades nacionales en un crisol impersonal.

 

"Miro el futuro desde lo profundo de un pasado muy negro y encuentro que no me queda nada más que la fidelidad a una causa perdida, a una idea sin futuro."

 

Fue la desesperada fidelidad de Conrad a la memoria de Polonia lo que le impidió creer en la idea de la "fraternidad internacional", que, dadas las circunstancias, consideraba sólo un ejercicio verbal. Le molestaba que algunos socialistas hablaran de libertad y hermandad mundial mientras guardaban silencio sobre su propia Polonia dividida y oprimida.

Antes de eso, a principios de la década de 1880, cartas a Conrad de su tío Tadeusz muestran que Conrad aparentemente esperaba una mejora en la situación de Polonia no a través de un movimiento de liberación sino estableciendo una alianza con las naciones eslavas vecinas.

El distanciamiento de Conrad de la política partidista iba acompañada de un sentido permanente de la carga del hombre pensante impuesta por su personalidad, como se describe en una carta de 1894 de Conrad a un pariente, Marguerite Poradowska de Bruselas:

 

Debemos arrastrar hasta el final la cadena y la bola de nuestra personalidad. Éste es el precio que se paga por el privilegio infernal y divino del pensamiento; así, en esta vida, sólo los elegidos son convictos: una banda gloriosa que comprende y gime, pero que pisa la tierra en medio de una multitud de fantasmas con gestos maníacos y muecas idiotas. ¿Qué preferirías ser: idiota o convicto?

 

En una carta del 23 de octubre de 1922 al matemático y filósofo Bertrand Russell, en respuesta al libro de este último, The Problem of China, que defendía reformas socialistas y una oligarquía de sabios que remodelarían la sociedad china, Conrad explicó su propia desconfianza hacia las panaceas políticas:

 

Nunca [encontré] en el libro de ningún hombre ni... hablé nada... que me alce... contra mi sentido profundamente arraigado de fatalidad que gobierna este mundo habitado por hombres... El único remedio para los chinos y para el resto de nosotros es un cambio de actitud, pero mirando la historia de los últimos 2000 años no hay muchas razones para esperarlo, incluso si el hombre ha empezado a volar...

Artículos relacionados

En sus cartas a Bertrand Russell, en 1915, Lawrence expresó su oposición a dar el derecho a voto a las clases trabajadoras y despreció a la Revolución… D.H. Lawrence

Koestler se unió al partido comunista de Alemania, pero renunció en 1938 después de desilusionarse con el estalinismo… Arthur Koestler

Segundo, de acuerdo a algunas fuentes, Onassis le contó a María Callas que creó una empresa de barcos para traficar heroína… El argentino más rico del mundo

Fuentes

Joseph Conrad, Wikipedia 

Y si querés comprar una casa que te sirva para generar ingresos te vendo está en pleno centro de Salta:

Casa en venta en Salta

jueves, 29 de junio de 2017

Nostromo

¡Qué me lleven todos los demonios! ¿Por qué no habré pensado un argumento así? Un hombre logra salvar un tesoro, en medio de revoluciones, y vuelve al lugar del escondite a recuperarlo pieza por pieza. De la novela de Joseph Conrad, Nostromo.

Al final, para saber: lighter (barge), sweeps, lightermen.

miércoles, 28 de junio de 2017

Hacia Sulaco

La península de Azuera se describe como “un salvaje caos de rocas y piedras afiladas, cortadas por cañadas verticales”, donde se internaron alguna vez dos marineros americanos y un mozo del lugar, jugador, con un burro y provisiones para algunos días en busca de tesoros diabólicos y nunca más fueron vistos. Del clásico de Joseph Conrad, Nostromo.

Se la puede leer, totalmente gratis, en inglés. ¿En castellano? La verdad es que no la pude encontrar.

En vocabulario encontramos offing.

sábado, 8 de octubre de 2016

Notes on Life and Letters

Los ensayos de Joseph Conrad en Notes on Life and Letters presentan una visión propia de la literatura y de los asuntos de su época, incluyendo el desastre del Titanic y la Primera Guerra Mundial.

 

… la verdad justa, de delicadeza humana, se puede encontrar en las novelas de Henry James y lo cómico, la verdad atroz de la rapacidad humana, desatada entre los despojos de la existencia vive, en el mundo monstruoso creado por Balzac

 

domingo, 12 de julio de 2015

El Corazón de las Tinieblas. Resumen

Joseph Conrad hilvana una historia excelente en El Corazón de las Tinieblas. Se adentra en el Congo africano mezclando crueldad, locura y violencia con notas de colonialismo y racismo. Para los que tratamos de escribir este polaco se cierne como un ejemplo de innovación, creatividad e imaginación. El título mismo El Corazón de las Tinieblas también es un acierto.

Más abajo ponemos un resumen de El Corazón de las Tinieblas y unas notas sobre Leopoldo II, el Congo y la película Apocalipsis Ahora.

 

Mientras viajaba por el río Conrad se desilusionó con el imperialismo después de presenciar la crueldad y corrupción con que se manejaban las…

sábado, 11 de julio de 2015

El Corazón de las Tinieblas

También podría llamarse El Corazón de la Bestia, haciendo referencia a lo maligno, a la parte oscura de todo ser humano, que hierve en su interior. Del gran Joseph Conrad nace un relato fuerte, Heart of Darkness (El Corazón de las Tinieblas). El libro fue inspirado por el viaje del autor al Congo y apareció primero en la revista Blackwood´s en 1899…

Más abajo ponemos una foto de nativos junto a colmillos de marfil.

 

Párrafos

… Tuve que esperar en el campamento diez días, una eternidad. Vivía en una choza dentro del cercado, pero para lograr apartarme del caos a veces iba a la oficina del contable. Estaba construida con tablones horizontales y tan mal unidos que, cuando él se inclinaba sobre su alto escritorio, se veía cruzado desde el cuello hasta los talones por estrechas franjas de luz solar. No era necesario abrir la amplia celosía para ver. También allí hacía calor. Unos moscardones gordos zumbaban endiabladamente y no picaban sino que mordían. Por lo general me sentaba en el suelo, mientras él, con su aspecto impecable (llegaba hasta a usar un perfume ligero), encaramado en su alto asiento, escribía, anotaba. A veces se levantaba para hacer ejercicios. Cuando colocaron en su oficina un catre con un enfermo (un inválido llegado del interior), se mostró moderadamente irritado.

—Los quejidos de este enfermo —dijo —distraen mi atención. Sin concentración es extremadamente fácil cometer errores en este clima.

—Un día —comentó, sin levantar la cabeza—. En el interior se encontrará usted con el señor Kurtz.

Cuando le pregunté quién era el señor Kurtz, me respondió que era un agente de primera clase, y viendo mi desencanto ante esa información, añadió lentamente, dejando la pluma:

—Es una persona notable.

Preguntas posteriores me hicieron saber que el señor Kurtz estaba por el momento a cargo de una estación comercial muy importante en el verdadero país del marfil, en el corazón mismo, y que enviaba tanto marfil como todos los demás agentes juntos.

Empezó a escribir de nuevo. El enfermo estaba demasiado grave para quejarse. Las moscas zumbaban en medio del silencio.

De pronto se oyó un murmullo creciente de voces y fuertes pisadas. Había llegado una caravana. Un rumor de sonidos extraños penetró desde el otro lado de los tablones. Todo el mundo hablaba a la vez, y en medio del alboroto se dejó oír la voz quejumbrosa del agente jefe “renunciando a todo” por vigésima vez en ese día... El contable se levantó lentamente.

— ¡Qué horroroso estrépito! —dijo.

Cruzó la habitación con paso lento para ver al hombre enfermo y volviéndose añadió:

—Ya no oye

— ¡Cómo! ¿Ha muerto? —le pregunté, sobresaltado.

—No, aún no —me respondió con calma. Luego, aludiendo con un movimiento de cabeza al tumulto que se oía en el patio del campamento, añadió:

—Cuando se tienen que hacer las cuentas correctamente, uno llega a odiar a estos salvajes, a odiarlos mortalmente.

Permaneció pensativo por un momento.

—Cuando vea al señor Kurtz —continuó —dígale de mi parte que todo está aquí —señaló al escritorio —registrado satisfactoriamente. No me gusta escribirle... con los mensajeros que tenemos nunca se sabe quién va a recibir la carta... en esa Estación Central.

Me miró fijamente con ojos afectuosos.

—Oh, él llegará muy lejos, muy lejos. Pronto será alguien en la administración. Allá arriba, en el Consejo de Europa, sabe usted... quieren que lo sea.

Volvió a sumirse en su labor. Afuera el ruido había cesado, y, al salir, me detuve en la puerta. En medio del revoloteo de las moscas, el agente que volvía a casa estaba tendido, ardiente e insensible. El otro, reclinado sobre sus libros, hacía perfectos registros de transacciones perfectamente correctas, y cincuenta pies más abajo de la puerta podía ver las inmóviles fronteras del foso de la muerte.

Al día siguiente abandoné por fin el campamento, con una caravana de sesenta hombres, para recorrer un tramo de doscientas millas… (Párrafos de El Corazón de las Tinieblas, de Joseph Conrad).

Ivory traders, c. 1912
Ivory traders, 1912


El libro

La historia de El Corazón de las Tinieblas fue publicada por primera vez, en forma serial, en 1899 en Blackwood´s Magazine. Después, en 1902, El Corazón de las Tinieblas fue incluido en el libro Youth: a Narrative, and Two Other Stories.

En las futuras ediciones del libro Conrad escribió unas notas de autor donde discutía cada una de las historias y comentaba brevemente sobre Marlow, el narrador de las dos primeras historias.

Al leer esta historia aparecen los temas sobre: imperialismo, Leopoldo II, comercio de marfil, África, el Congo.

 

Artículos relacionados

Conrad consideró inviable la formación de un gobierno representativo en Rusia y previó una transición de la autocracia a la dictadura… Joseph Conrad, el Político

… su corazón está lleno de maldad, traición y bajeza. Cuando uno le da algo es mejor mirarlo de frente ya que la retribución puede ser una flecha en la espalda… Mark Twain

In the far distance a helicopter skimmed down between the roofs, hovered for an instant like a bluebottle, and darted away again with a curving flight. It was the police patrol, snooping… Winston Smith

 

sábado, 29 de junio de 2013

El Agente Secreto, Vladimir

Donde el señor Vladimir, secretario de la embajada, se muestra disconforme con el trabajo de Verloc, el maltrato, la exigencia de ser más activo, y de la conexión con la embajada. Del original inglés The Secret Agent, de Joseph Conrad

Incluimos ideas principales al final y explicamos esto de: agent provocateur.

 

… El señor Vladimir, Primer Secretario, tenía la reputación de ser un hombre agradable y entretenido. Era uno de los favoritos en la sociedad. Su ingenio consistía en descubrir las conexiones entre ideas incongruentes. Cuando hablaba se sentaba al filo del asiento, con la mano izquierda levantada.

Pero no había ni rastro de alegría o de perplejidad en la forma en que miró al señor Verloc. Sentado en la profundidad del sillón, con los codos en ángulo recto, y con una pierna sobre la gruesa rodilla, tenía en su rostro suave y sonrosado el aire de un bebé que no aceptaba tonterías de nadie.

viernes, 28 de junio de 2013

El Agente Secreto, en la Embajada

Donde conocemos de la entrevista que el señor Verloc sostiene con un funcionario de la embajada, de la insatisfacción del funcionario, y de la incomodidad. Del original inglés The Secret Agent, de Joseph Conrad.

Más abajo una definición de anarquismo y unas fotos increíbles de los seguidores del anarquismo en la Ucrania soviética.

 

“Lo que se desea por ahora es la acentuación de la inestabilidad, la fermentación que sin duda existe… ”

 

jueves, 27 de junio de 2013

The Secret Agent, Verloc´s Journey

Donde Verloc se dirige a una cita a través de la ciudad de Londres, conocemos algo sobre su forma de vestir y pensar. Del original inglés The Secret Agent, de Joseph Conrad.

También buscamos sobre el carruaje victoria, en el que aparecen otros términados relacionados como brougham y phaetom

 

martes, 25 de junio de 2013

The Secret Agent, the Verlocs

Donde conocemos a Mr Verloc, su familia, y el negocio de venta de material erótico que posee en su casa. Del original inglés The Secret Agent, de Joseph Conrad.

Encontramos una definición para gas jets y apuntamos las ideas principales más abajo.

 

Mr Verloc, going out in the morning, left his shop nominally in charge of his brother-in-law.  It could be done, because there was very little business at any time, and practically none at all before the evening.  Mr Verloc cared but little about his ostensible business.  And, moreover, his wife was in charge of his brother-in-law.

The Secret Agent, introducción

¿Qué vamos a leer esta semana? The Secret Agent (El Agente Secreto), una novela de Joseph Conrad. Esta novela se publicó en 1907. Aparentemente cuando se publicó no tuvo demasiada repercusión. Ya pasado bastante tiempo, y sobre todo con los acontecimientos de Setiembre 11 en los Estados Unidos, la novela comenzó a tener consideración con el público en general.

Más abajo el resumen de la novela y unos comentarios sobre el vocabulario (relacionado a lugares de Londres, ropas de la época, y accesorios que hoy ya no existen) de Secret Agent.

 

El inspector Heat entrevista al profesor, amigo de Verloc, quien es sospechoso por sus inclinaciones anarquistas.

 

sábado, 27 de abril de 2013

Biografía de Joseph Conrad

Joseph Conrad se establece como un bicho raro en el mundo de las letras inglesas. No habló inglés sino hasta sus veinte años y sin embargo es considerado un grande de las letras inglesas. Si hay un título que llama la atención ese es “El Corazón de las Tinieblas”.

En vocabulario encontramos red ensign.

 

The Red Ensign is the civil ensign (bandera) of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland…

domingo, 9 de diciembre de 2012

Heart of Darkness

La muerte de un capitán le ofrece la oportunidad a Marlow de viajar al África. Se había enterado de la muerte de Fresleven a manos del jefe de la tribu, que temiendo las consecuencias de sus actos habían abandonado la villa.

En vocabulario encontramos scuffle.

De la clásica novela Heart of Darkness, escrita por Joseph Conrad. Ahí va.

 

… probablemente sintió por fin la necesidad de afirmar su autoestima de alguna manera. Por lo tanto, golpeó al viejo negro sin piedad, mientras una gran multitud de su gente lo observaba estupefacta.