Mostrando entradas con la etiqueta La guerra y la paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La guerra y la paz. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de diciembre de 2021

Novelas de guerra

 Las novelas referidas a la guerra han sido siempre temas de grandes escritores y han tenido seguidores en todas partes. Novelas rusas, españolas, norteamericanas, alemanas o inglesas, ellas han atestiguado la brutalidad de la guerra, del combate cuerpo a cuerpo, de los trastornos psicológicos que ocasionan o de las historias periféricas que se desarrollan paralelamente.

La guerra y la paz, Slaughterhouse-Five, All Quiet on the Western Front, Gone with the Wind, Dr. Zhivago, Adiós a las Armas, The Red Badge of Courage, o Bailén pueden mostrar la variedad de los temas elegidos por los escritores para referirse a la guerra. Veamos…

 

No habíamos probado cosa alguna desde la noche anterior, y una parte del ejército ni aun en la noche anterior había comido nada. Pero este malestar era insignificante comparado con otro que desde la mañana principió a atormentarnos: la sed…

jueves, 6 de abril de 2017

Tolstoi en Jerry Seinfield

Para practicar inglés, escuchando una de las series más exitosas de televisión de todos los tiempos, Seinfield. Parece que los autores de la serie gustaban de leer: siempre mencionan libros, autores y literatura. En este video hablan sobre Tolstoi y su novela La guerra y la paz.

Al final una aclaración sobre las características de Tolstoi como escritor.

 

Él no necesitaba inspiración. Dios hablaba a través de su lapicera.

viernes, 20 de enero de 2017

La guerra y la paz

Guerra y paz (War and Peace) es una obra literaria del autor ruso León Tolstoi. Ambientada durante las Guerras Napoleónicas (1.812), la obra mezcla narrativa ficcional con capítulos de historia y filosofía. Publicada por primera vez en serie a partir de 1.865, el trabajo fue reescrito y publicado en su totalidad en 1.869.

La novela narra la invasión francesa de Rusia y el impacto de la era napoleónica en la sociedad zarista a través de las historias de cinco familias aristocráticas rusas.

Tolstoi dijo que la mejor literatura rusa no se ajusta a los estándares y, por lo tanto, dudó en clasificar Guerra y paz. Grandes secciones, especialmente los últimos capítulos, son discusiones filosóficas más que narrativas.

 

Durante la revolución rusa de 1.917 María recibió noticias que su hijo, su nuera y sus nietos habían sido asesinados. Sin embargo, ella rechazó…