Mostrando entradas con la etiqueta en la literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta en la literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2024

La Quinta Columna

¿Qué es esto de una quinta columna? ¿De dónde salió? Esto te aclaramos más abajo junto con su uso durante la Segunda Guerra Mundial y en la literatura.

También nos llamó la atención el término turncoat, que sería equivalente a traidor. Fijáte…

 

El miedo a la traición se vio acrecentado por la rápida caída de Francia en 1940, que algunos achacaron a la debilidad interna y a una "quinta columna" pro alemana…

domingo, 17 de diciembre de 2023

¡Flibbertigibbet tú!

Flibbertigibbet, flibbertigibbet, flibbertigibbet… ¡qué demonios es esto! Es hasta difícil de pronunciar. Flibbertigibbet /ˈflɪbətɪˈdʒɪbɪt/, señores. Flibbertigibbet no es un insulto, es más bien un calificativo. Veamos. De acuerdo a Roald Dahl, el autor británico, Flibbertigibbet es la hija de un gremlin.

Más abajo veremos su desarrollo en el contexto de la literatura.

En vocabulario encontramos flighty (a flighty person).

sábado, 23 de abril de 2022

Los Mormones

Los mormones, y su influencia en la sociedad, aparecen también en la literatura. Algunos párrafos se dedican a ellos, de buena o mala forma; en My Antonia, de Willa Cather, Riders of the Purple Sage, de Zane Grey y A Study in Scarlet, de Arthur Conan Doyle.

Pusimos algunos párrafos de My Antonia y Riders of the Purple Sage más abajo.

En vocabulario buscamos sunflowers, e investigamos sobre los mormones.

 

En My Antonia, de Willa Cather, la autora menciona a los mormones: