Escritor y espía
Frederick
Forsyth, escritor de bestsellers como El día del chacal, confiesa su decisión de reportar a Londres sobre
lo que estaba pasando en Nigeria, Biafra, la guerra civil y la muerte de niños. Al final algunos datos del autor y sus novelas más
importantes.
—La primera vez fue cuando estuve dentro de Biafra,
que en ese entonces sucedía la guerra civil en Nigeria. Una persona se me acercó en Londres, que luego se
convirtió en buen amigo, quién me dijo “mira, tenemos un problema. No tenemos a
nadie en el enclave, ¿nos ayudarías? Es solo contarnos lo que está pasando
allí. Dije “OK, está bien.” El año anterior había estado mandando reportes
periodísticos sobre la guerra allí y otros reportes para mi nuevo amigo. En
realidad lo que querían saber era el verdadero nivel del horror allí. Los miles
y miles de niños que habían muerto allí. Yo sentía una controversia, sobre la
seguridad de nuestro país. No sentí que hacía ningún daño en contribuir.
—Como dijiste eras un reportero allí, y uno muy
bueno. Había cosas que no ponías en los reportes periodísticos pero si en los
reportes de seguridad.
—Sí, pero básicamente lo que querían saber era ¿Es
verdad? Porque el Foreign Office estaba negando que los niños estuvieran muriendo
allí. Estaban apasionadamente apoyando un dictador en Lagos y fue extraño que
el MI6 tuviera otro punto de vista. La cuestión en el gobierno era si debíamos
continuar apoyando la dictadura nigeriana, la matanza de su propia gente, o
deberíamos dejar, discontinuar. Pedir un cese del fuego. Y había diferencias de
opiniones. Dos ministros renunciaron por ello. Mr. Thomson y Mr. Thomas
renunciaron. Este era un gobierno que estaba dividido. Yo estaba firmemente a
favor de un cese de fuego, de una conferencia de paz para terminar con ese
horror. Y no vi ningún daño en confirmar los peores temores de lo que estaba
sucediendo en Biafra. Era absolutamente cierto los chicos estaban muriendo como
moscas. Con cifras estimadas por organizaciones voluntarias, la Cruz Roja, en
un millón de niños. Y yo estaba en el centro.
—Y después fue encubierto a Alemania del este, y
luego a Rodesia. Casi como un agente, no a tiempo completo pero un agente de
verdad. ¿Se le pagaba por esto?
—Por supuesto que no. Era el espíritu de la época,
la actitud era diferente. Durante la guerra fría nuestro enemigo era la Unión
Soviética, específicamente, el Politburó, la KGB. Eran peligrosos para
nosotros, nos amenazaban. Así que si te decían si podías hacerle un favor, era
duro decir no.
Frederick
McCarthy Forsyth (1938) es un autor inglés, periodista y
espía, y ocasional comentarista político. Forsyth es más conocido por sus thrillers The Day of the
Jackal, The Odessa File, The Fourth Protocol, The Dogs of War, The Devil's
Alternative, The Fist of God, Icon, The Veteran, Avenger, The Afghan, The Cobra
y The Kill List.
Los libros de Forsyth
frecuentemente aparecen en las listas de bestsellers y más de una docena de sus
títulos han sido adaptados a películas. Ha vendido más de 70 millones de libros
en total.
Artículos
relacionados
Fuentes
Otro especialista en novelas de
espionaje, y también espía para el gobierno de su majestad: John
le Carré
Si
querés comprar una casa antigua, 374 metros cuadrados, y vivir a 3 cuadras de
la plaza 9 de Julio, en Salta, te vendo la casa de mis abuelos. Para más
información ponéte en contacto conmigo al 0387-4719604