H. G. Wells? ¿Quién es, y que significan la h y la
g?
Herbert George Wells (1866 - 1946), H.G. Wells, fue un prolífico escritor
inglés en diversos géneros, incluyendo novela, historia, política, comentario
social, y los libros de texto y reglas para los juegos de guerra. Wells es ahora más recordado por sus novelas
de ciencia ficción, y fue llamado el padre de la ciencia ficción, junto a Julio
Verne y Hugo Gernsback. Sus
obras más notables de ciencia ficción incluyen The Time Machine (1895), The
Island of Doctor Moreau (1896), The
Invisible Man (1897) y The War of the
Worlds (1898). Fue nominado para el Premio Nobel de
Literatura en cuatro años diferentes.
Estaba
formado en biología, y su pensamiento tuvo lugar desde un contexto
concreto y fundamentalmente darwiniano. También fue socialista y simpatizante
pacifista. Sus obras posteriores se hicieron cada vez más políticas y
didácticas, y escribió poco de ciencia ficción. Novelas como Kipps y The History of Mr. Polly, que describen la vida de la clase media
baja, llevaron a hacer pensar que sería un digno sucesor de Charles Dickens,
pero Wells describió una serie de
estratos sociales e incluso intentó, en Tono-Bungay
(1909), un diagnóstico de la sociedad inglesa como un todo.
Wells
escribió docenas de cuentos y novelas, el más conocido es The Country of the Blind (1904).
También escribió
no ficción, por ejemplo Anticipations of
the Reaction of Mechanical and Scientific Progress upon Human Life and Thought
(1901). Ofreció
el mensaje de las clases privilegiadas de la sociedad que continuaban
prohibiendo a hombres capaces de otras clases avanzar.
Su best seller, The
Outline of History (1920), inició una nueva era de popularización de la
historia mundial. Desde temprano en su carrera, buscó una mejor manera de
organizar la sociedad, y escribió una serie de novelas utópicas. La primera de ellas fue A Modern Utopia (1905). Otros ejemplos: In the Days of the Comet (1906), o The Shape of Things to Come (1933).
También retrata el ascenso de dictadores fascistas
en The Autocracy of Mr Parham (1930)
y The Holy Terror (1939).
Wells
también escribió una novela distópica, When
the Sleeper Wakes (1899), que describe una sociedad futurista.
Antes de 1933 los libros de Wells fueron ampliamente leídos en Alemania y Austria. En 1933
había atraído la atención de funcionarios alemanes, debido a sus críticas a la
situación política en Alemania, y el 10 de mayo de 1933 los libros de Wells fueron quemados por la juventud
nazi de Berlín, y sus obras fueron prohibidas de las bibliotecas y librerías. Wells, como presidente de PEN
Internacional, enfureció a los nazis por la expulsión de los alemanes del
organismo tras la negativa del PEN alemán de admitir a escritores no arios. En
una conferencia de PEN en Ragusa, Wells
se negó a ceder a los simpatizantes nazis que exigían que se impidiera hablar
al autor exiliado Ernst Toller. Cerca del final de la Segunda Guerra Mundial,
las fuerzas aliadas descubrieron que las SS habían compilado listas de personas
para la detención inmediata durante la invasión de Gran Bretaña, con Wells a la cabeza de la lista.
Artículos
relacionados
The
Time MachineLa guerra de los mundos
Recursos
Orson Wells Meets HG Wells